Hoy en día la comunicación directa con los clientes es muy importante para cualquier empresa o negocio.
Dos de las aplicaciones de mensajería más populares en la actualidad para ello son WhatsApp (en su versión Business) y Telegram. Ambas tienen un sinfín de funcionalidades que pueden ser aprovechadas por los negocios, pero cada una tiene características que las hacen más adecuadas dependiendo del tipo de negocio.
Es la aplicación de mensajería más usada en la mayoría de sectores, por eso encaja muy bien por ejemplo en negocios como:
- PYMEs que venden productos o servicios
- Servicios de Atención al Cliente
- Comercio eletrónico y ventas
- Autónomos que venden servicios profesionales
- etc.
Esto es debido a las ventajas y desventajas que tiene WhatsApp Business:
👍 Ventajas
- Amplia adopción y familiaridad
- Interfaz fácil de usar
- Perfil comercial y respuestas rápidas
- Fácil integración con contactos y Facebook
- Comunicación directa y rápida con clientes
- Permite manejar grandes volúmenes de mensajes
- Integración con CRM y otros sistemas externos
- Sencillo envío de imágenes y catálogos
- Pagos integrados en algunos países
- Grupos y listas de difusión
- Cifrado de extremo a extremo
👎 Desventajas
- Limitaciones en automatización avanzada
- Menor capacidad de personalización
- Limitación en el tamaño y moderación de grupos y comunidades
- No se pueden ocultar los números de teléfonos
Telegram
Es la aplicación de mensajería más completa en cuanto a funcionalidades y con menos limitaciones, por eso encaja muy bien por ejemplo en negocios como:
- Empresas tecnológicas y startups
- Negocios con comunidades o foros de discusión
- Medios de comunicación y creadores de contenido
- Servicios de educación y formación
- etc.
Esto es debido a las ventajas y desventajas que tiene Telegram:
👍 Ventajas
- Almacenamiento ilimitado en la nube
- Sincronización en tiempo real entre dispositivos
- Número de teléfono oculto y uso de nombres de usuario
- Envío de archivos de gran tamaño (hasta 4GB)
- Bots y miniapps programables con automatización avanzada
- Potente API abierta y flexible
- Integración con CRM y otros sistemas externos
- Nuevo perfil Telegram Business con mensajes y bots
- Canales con número ilimitado de suscriptores
- Grupos y comunidades de hasta 200.000 miembros
- Herramientas avanzadas de moderación
- Soporte de gran variedad de formatos multimedia
👎 Desventajas
- Menor adopción y familiaridad en general
- Curva de aprendizaje más pronunciada para nuevos usuarios
- Complejidad técnica para configuraciones más avanzadas
- Cifrado extremo a extremo no por defecto
Conclusión
Tanto WhatsApp como Telegram ofrecen funcionalidades valiosas para distintos tipos de negocios.
Así que la elección entre estas herramientas dependerá de las necesidades específicas de la empresa o profesional que la vaya a usar para su negocio.